AdiosGringo.com

La Web del Spaghetti Western en Español

  • Inicio
  • Ultimos Artículos
  • Noticias
  • Especiales
  • Reseñas
  • Top 100
  • Contacto
11
May
2016

Avance Editorial: El Tren de las 3:10 a Yuma y Otros Relatos del Oeste de Elmore Leonard

Escrito Por Adiós Gringo.

La editorial Valdemar no para de darnos alegrías con su Colección Frontera. Si hace poco se sumaban títulos tan interesantes como «El rebelde Josey Wales», «Shane» o «La ultima galopada», ahora anuncian la salida de un libro de uno de los autores que son una debilidad para los componentes de Adiós Gringo. Estamos hablando  por supuesto de Elmore Leonard y de su «El Tren de las 3:10 a Yuma y Otros Relatos del Oeste».

La obra tiene previsto publicarse el día 18 de mayo, mientras sale a la venta esta muestra magistral de la mejor literatura del oeste os dejamos con la sinopsis facilitada por la editorial:

Ficha

El Tren de las 3:10 a Yuma y Otros Relatos del Oeste

El Tren de las 3:10 a Yuma y Otros Relatos del Oeste

Autor: Elmore Leonard
Editorial: Valdemar
Páginas: 368
Idioma: Español
Encuadernación: Tapa Dura
Colección: Frontera
Precio: 21.85 €
ISBN: 9788477028321
Sinopsis:

El tren de las 3:10 a Yuma fue llevado al cine en 1957 por Delmer Daves, con Glenn Ford como protagonista, y en 2007 por James Mangold, con Russell Crowe.

Con treinta y siete novelas, veinte de ellas llevadas al cine o la televisión, Elmore Leonard, nacido en Nueva Orleans en 1925, se encuentra entre los autores más relevantes de la narrativa de género negro contemporánea. Menos conocida para el lector europeo es su faceta como escritor de western, género con el que debutó en 1953 con la novela The Bounty Hunters, y que siguió cultivando con siete novelas más y multitud de relatos. De los treinta relatos western que escribió Leonard, la gran mayoría entre 1951 y 1956, el presente volumen reúne los quince primeros. Muchas de estas historias, como “El rastro de los apaches”, “Infierno en el Cañón del Diablo”, “La mujer del coronel” o “Botas de caballería”, se desarrollan en el inhóspito paisaje de Arizona entre 1870 y 1890, y tienen como protagonistas a los apaches y a la caballería americana. Pero en los relatos de Leonard, además de estas historias sobre exploradores indios, soldados y bandidos, encontramos otras centradas en la vida y problemas de rancheros, sheriffs, cazadores de búfalos, chicas, mineros o vagabundos.

Aunque inicialmente Leonard tuvo dificultades para publicar sus relatos por ser demasiado «crudos», Hollywood no tardó en interesarse por ellos y en 1957 llevó al cine “El tren de las 3:10 a Yuma”, que contó con una nueva versión en 2007 protagonizada por Russell Crowe. La historia narra los riesgos que ha de afrontar el ayudante de alguacil Paul Scallen, al que encomiendan la misión de trasladar al peligroso forajido Jim Kidd desde Fort Huachuca a la ciudad de Contention, donde deberá tomar un tren con destino a la prisión de Yuma.

Libros, Noticias Elmore Leonard, Valdemar, Western

If You Live, Shoot! ...Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
0Pin on Pinterest
Pinterest
0share on Tumblr
Tumblr
0Buffer this page
Buffer

Artículos Relacionados

  • Justified: Hollín en el sombreroJustified: Hollín en el sombrero
  • Hondo, la nueva novedad de la colección Frontera de ValdemarHondo, la nueva novedad de la colección Frontera de Valdemar
  • Quentin Tarantino planea rodar una serie de televisión del oesteQuentin Tarantino planea rodar una serie de televisión del oeste
  • Ginger Ape Books & FilmsGinger Ape Books & Films

Comentarios

  1. Víctor Blanco dice

    19 mayo, 2016 al 1:13

    Mí quiere.

    • Adiós Gringo dice

      19 mayo, 2016 al 7:45

      🙂

Ultimos Artículos

El Mirador de Las Ventanillas y la historia perdida de La Quebrada del Diablo

26 octubre, 2019

Mario Marsili: un evangelizador del profeta Leone en Almería

21 abril, 2019

Estampida de odios de Samuel Shot

15 abril, 2019

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter

Ultimas entradas

  • El Mirador de Las Ventanillas y la historia perdida de La Quebrada del Diablo
  • Mario Marsili: un evangelizador del profeta Leone en Almería
  • Estampida de odios de Samuel Shot
  • Almería Western Film Festival presenta los contenidos de su VIII edición, del 9 al 13 de octubre en Tabernas
  • Claudia Cardinale, Premio ‘Tabernas de Cine’ en la octava edición de Almería Western Film Festival
  • Se Busca… Tras la pista de Sergio Leone. Un libro de José Enrique Martínez Moya

Ultimos Tweets

  • El canal de YouTube Antequera Oculta dedica su ultimo vídeo a la historía del El Mirador de Las Ventanillas, constr… https://t.co/19qcqpKEzs 26 octubre, 2019 9:31
  • Guillermo Oscar Fernandez vuelve a Adiós Gringo con su prosa acerada como el cuchillo de un #gaucho Esta vez nos tr… https://t.co/Gli98f8LGn 6 febrero, 2018 19:18
  • A la venta el DVD del thriller acción dirigido por Víctor Matellano, Parada en el infierno. https://t.co/xtD2LgPmg7 https://t.co/WbR5JW53Ob 6 febrero, 2018 19:17

Buscar en la web

Acerca de…

Adiós Gringo es una web sin animo de lucro, dedicada al mundo del Spaghetti Western y sus relaciones con otras formas de arte como los cómics, la música o la literatura. Nacida en 2001, a lo largo de su historia ha tenido varias etapas [Leer más...]

Top

Copyright © 2023 Adiós Gringo · Aviso Legal · Quienes Somos · Contacto

Diseño Juan Millán Bruno