AdiosGringo.com

La Web del Spaghetti Western en Español

  • Inicio
  • Ultimos Artículos
  • Noticias
  • Especiales
  • Reseñas
  • Top 100
  • Contacto
31
May
2017

Californy ‘er Bust (1945)

Escrito Por Francesc Marí.

Una vez más viajamos al pasado de la mano de ese narrador omnisciente y omnipresente en los cortometrajes de Goofy, y concretamente lo hacemos a la época en la que largas caravanas recorrían las llanuras de los flamantes Estados Unidos hacia el Oeste, en busca de nuevas oportunidades en, por ejemplo, California.

A la cabeza de una de estas caravanas está Goofy, ataviado como Davy Crockett, avanzando lánguidamente por las inmensas extensiones de tierra, en las que solo pastan bisontes… ¿Solo? Una de las siluetas de lomo peludo de estos animales se descubre ante nuestros como dos espías de los únicos habitantes de esas tierras, los pieles rojas.

Rápidamente, el mensaje de aviso va de un puesto a otro, reuniendo a todos y los más feroces guerreros de los nativos en una reunión para decidir como atacar a la caravana. Están todos, un pie negro, un viejo jefe parche, el famoso Caballo Loco, y un indio de Cleveland. Entonces llegó el gran jefe, Lluvia en la Cara. A la mañana siguiente, cuando el sol apenas levantaba un palmo del suelo, los guerreros indios se cernieron sobre el campamento, pillando a los colonos, literalmente, con los pantalones bajados. Por suerte, cuando la derrota era inevitable por la falta de municiones, un tornado cogió las caravanas y se llevó lejos de ahí, dejándolas caer en varios lugares de destino, como Oregón, Nevada y California, o incluso demasiado al Oeste.

Californy ‘er Bust es todo un western, y no el clásico enfrentamiento entre pistoleros, sino que va un poco más allá relatando la historia de aquellos pioneros que se alejaron de lo que una vez fueron las colonias británicas para toparse con un lugar salvaje, inhóspito, repleto de peligros.

Uno de estos peligros fue, sin duda, algunas tribus de nativos, sin embargo, cuando se ve este corto, lo que más choca de él es la imagen que se da de los nativos norteamericanos, ya que tiene muy poco de instructivo y de real. Sin embargo, en realidad, nunca existió la intención de retratar correctamente a los indígenas americanos, sino realizar una gran parodia de las películas del Oeste, muy populares en la época, y de todos sus clichés.

Es por ello, que se utiliza a Goofy para todo, pudiendo interpretar tanto a los colonos como a los nativos, solo con una capa de pintura sobre la piel, como la mayoría de los actores de los westerns de los cuarenta que daban vida a los nativos.

Ficha

Californy ‘er Bust

Título Original: Californy ‘er Bust
Año: 1945
Director: Jack Kinney
Guión: Bill Peet
Actores: Pinto Colvig
Música: Paul J. Smith
Sinopsis:

Animadores: Al Bertino, Jack Boyd, Claude Coats, Andy Engman, Lance Nolley, John Sibley.

Productor: Walt Disney.

Intérpretes: Pinto Colvig (Goofy).

Estreno: 13-VII-1945.

Cine, Portada Animación, Cortometraje, Disney, Goofy, Western

If You Live, Shoot! ...Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
0Pin on Pinterest
Pinterest
0share on Tumblr
Tumblr
0Buffer this page
Buffer

Artículos Relacionados

  • Borrowed Time, un corto de animación para adultosBorrowed Time, un corto de animación para adultos
  • Trailer de Sombra La muerte llega al amanecerTrailer de Sombra La muerte llega al amanecer
  • Seth’s GoldSeth’s Gold
  • Orient City: Ronin & The PrincessOrient City: Ronin & The Princess

Ultimos Artículos

El Mirador de Las Ventanillas y la historia perdida de La Quebrada del Diablo

26 octubre, 2019

Mario Marsili: un evangelizador del profeta Leone en Almería

21 abril, 2019

Estampida de odios de Samuel Shot

15 abril, 2019

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter

Ultimas entradas

  • El Mirador de Las Ventanillas y la historia perdida de La Quebrada del Diablo
  • Mario Marsili: un evangelizador del profeta Leone en Almería
  • Estampida de odios de Samuel Shot
  • Almería Western Film Festival presenta los contenidos de su VIII edición, del 9 al 13 de octubre en Tabernas
  • Claudia Cardinale, Premio ‘Tabernas de Cine’ en la octava edición de Almería Western Film Festival
  • Se Busca… Tras la pista de Sergio Leone. Un libro de José Enrique Martínez Moya

Ultimos Tweets

  • El canal de YouTube Antequera Oculta dedica su ultimo vídeo a la historía del El Mirador de Las Ventanillas, constr… https://t.co/19qcqpKEzs 26 octubre, 2019 9:31
  • Guillermo Oscar Fernandez vuelve a Adiós Gringo con su prosa acerada como el cuchillo de un #gaucho Esta vez nos tr… https://t.co/Gli98f8LGn 6 febrero, 2018 19:18
  • A la venta el DVD del thriller acción dirigido por Víctor Matellano, Parada en el infierno. https://t.co/xtD2LgPmg7 https://t.co/WbR5JW53Ob 6 febrero, 2018 19:17

Buscar en la web

Acerca de…

Adiós Gringo es una web sin animo de lucro, dedicada al mundo del Spaghetti Western y sus relaciones con otras formas de arte como los cómics, la música o la literatura. Nacida en 2001, a lo largo de su historia ha tenido varias etapas [Leer más...]

Top

Copyright © 2023 Adiós Gringo · Aviso Legal · Quienes Somos · Contacto

Diseño Juan Millán Bruno