Estudio Raíz es un proyecto que surge de la mente de tres jóvenes almerienses, Fran Rojas, Miguel M. Barbero y Daniel M. Parra con la idea de difundir el cómic y la literatura, de manera gratuita, con obras de producción propia a través de los medios que ofrecen las nuevas tecnologías y la ayuda de María del Mar Pardo Barrionuevo social media manager del grupo, en sus propias palabras:
ESTUDIO RAÍZ es una propuesta en común para poner a prueba nuestros límites; hacer aquello que sabemos y podemos; aprender sin miedo a errar; y luchar hasta conquistar un espacio propio en la producción de cómic y literatura. En pocas palabras, ser la semilla que enraíza hasta emerger como un nuevo árbol alto y fuerte.
Las dos obras que lanzan para comenzar su recorrido son una novela de vampiros llamada «Sempiterno» y el titulo que nos ocupa «Cicatriz», un western de venganza y redención, en la clásica tradición de los rodados en la época dorada del cine del oeste en Almería, pero haciendo una revisión actualizada de los clichés y argumentos del genero, sin evitar escenas explícitas de sexo o violencia.
En Los Hombres buenos no deben morir, primer capítulo de Cicatriz, nos encontramos con la presentación de personajes y vemos como los autores colocan las fichas en el tablero de una trama repleta de incógnitas, que iremos viendo desveladas en las próximas entregas. La historia nos cuenta como una caravana de antiguos soldados llegan al saloon del pueblo a celebrar su ultima incursión, en el bar se encuentra un taciturno personaje con el rostro medio tapado por un vendaje, que les seguirá hasta las habitaciones donde empezará a eliminarlos uno a uno.
A nivel visual Miguel M. Barbero utiliza todo el arsenal de recursos que le permite la narrativa gráfica, consiguiendo una obra tremendamente dinámica, con claras influencias del Manga, en la que demuestra un gran conocimiento del arte secuencial y nos augura a un dibujante en clara progresión, que nos depara gratas sorpresas en el futuro.
Para dar una perspectiva más global del proyecto y la visión del contexto en el que se encuadra la obra y sus personajes, el guionista Daniel M. Parra, complementa la historia con una serie de cartas que escribe el personaje de Silvia, donde veremos las motivaciones que mueven a los protagonistas narradas en primera persona por ella.
En definitiva una obra muy recomendable, enmarcada dentro de un plan más ambicioso, de la que hasta ahora solo nos muestran la punta del iceberg, y que esperemos tenga una larga trayectoria, pues este tipo de iniciativas son muy elogiables, desde Adiós Gringo todo nuestro apoyo.
Podéis leer el comic OnLine en la página web de Estudio Raíz y a cambio de un Tweet descargarlo a mayor calidad en formato pdf.