AdiosGringo.com

La Web del Spaghetti Western en Español

  • Inicio
  • Ultimos Artículos
  • Noticias
  • Especiales
  • Reseñas
  • Top 100
  • Contacto
21
Oct
2013

Crónica del Almería Western Film Festival 2013

Escrito Por Almeriacine.

Cuatro días ha durado el Almería Western Film Festival de este año, que será recordado por usar un nuevo emplazamiento al menos durante un día, y por el poco presupuesto que habrá influido en el desarrollo del mismo. La manida crisis afecta a este festival como ya ha afectado a otros festivales de nuestro país.

El día 2 de Octubre se presentó el Festival en el poblado Oasys, antiguo MiniHollywood, un espacio que está cerca de la carretera y cuyos accesos lo hacen el sitio más adecuado para este tipo de eventos, sin desmerecer el Fort Bravo que es más genuino pero menos cómodo.

AWFF 2013

La noche se desarrolló con la emisión en el Saloon de varios cortometrajes, así como de la película «Django Unchained» en una magnífica pantalla. La sala estaba repleta y algunos de los invitados vips de este año fueron pasando por el escenario para dedicar algunas palabras como es el caso de Monica Randall, Rafael Romero Marchent, George Hilton, Marco Giusti (Realizador de TV y crítico de cine), Nicola di Joia (Actor secundario en «Los pistoleros de Paso Bravo» entre otras pocas) y Lucio Rosato (otro secundario que aparece en «Navajo Joe» y «La quebrada del diablo» entre otras).

El día 3 comenzaban por la mañana las proyecciones a concurso en el Teatro Municipal de Tabernas. Este año además y fuera de concurso se han proyectado varios cortos western, un acierto total que se debería repetir en el futuro. En total se proyectan 3 películas a lo largo del día dos por la mañana y una por la tarde.

AWFF 2013

Por la noche, el primer foro entre los invitados, donde cada cual habla sobre su biografía, y sus vivencias en los rodajes ya sean en Almería o fuera. Este día aparecía Robert Woods, George Hilton, Marco Giusti, Monica Randall, Nicola di Joia, Simone Blondell y Lucio Rosato.

AWFF003

El viernes 4 el foro estaba representado por Kevin Grant, autor del libro “Any gun can play”, Juan Gabriel García miembro del jurado y autor del libro “Los Españoles del western” entre otros, José Salcedo productor en multitud de películas, entre ellas más de una veintena western, Rafael Romero Marchent, y el actor Crispian Belfrage. Hay que lamentar la falta de dos personalidades invitadas, que por diferentes motivos no han podido estar presentes, uno el actor Carlos Bravo y el escrito italiano Roberto Donati.

AWFF 2013

El último día sábado 5 de Octubre además de las proyecciones en el teatro de Tabernas, se realizaba la entrega de premios, en primer lugar los honoríficos que se lo llevaban los artistas citados anteriormente, destacando dos de ellos para los hermanos Romero Marchent. Y el palmarés de este año tenía un premio del público para «West of Thunder», dirigida por Jody Marriott Bar-Lev y Steve Russell, y el premio del Festival al mejor western fue para «Django Unchained» de Quentin Tarantino. El festival ha tenido un momento de recuerdo para Giuliano Gemma, que falleció justo al inicio del festival en un accidente de tráfico.

Los locos de Cannonball

El festival es sin duda un embrión de lo que podría llegar a ser en el futuro. En cada edición los visitantes foráneos aumentan, hay fanáticos que nunca fallan a la convocatoria, ya sea desde Irlanda, América, Reino Unido, Italia, etc.. gente que vive el western con una pasión especial, que ven en el Festival, el lugar idóneo para vestirse como los verdaderos pistoleros de las películas, se calzan su sombrero y dedican el tiempo libre del festival a recorrer las localizaciones que aparecen en las cientos de películas que se han rodado en la provincia. Muchos de ellos aprovechan y ruedan películas caseras sin muchas pretensiones mas que la diversión, para de alguna forma, convertirse por un día en sus héroes que tantas veces han visto en pantalla, y a dos pasos del Festival, el entorno no invita a otra cosa que a vivir en primera persona tu propia película.

Este año no ha tenido mucha repercusión en televisiones y prensa en general, en pasadas ocasiones el Festival ha contado con la presencia de Frank Braña, Eugenio Martin, Antonio Mayans, Gianni Garko,  Fabio Testi, Dan van Husen, entre otros … y hay que remarcar en todas las ediciones, la accesibilidad que se tiene con los artistas, mostrándose siempre atentos a los fans, y dedicando autógrafos y fotografías a todo aquel que lo pida. Ventajas de ser un festival pequeño aún, y de estar casi en familia.

Un año más debemos felicitar a los organizadores del evento y a las instituciones que lo han hecho posible, festivales de cine hay muchos pero de cine western y que se realicen en estas instalaciones solo uno, es por ello que se debería apostar mucho más por él, porque la propuesta es diferente a los encorsetados festivales de cortos o largos que abundan y sobran en el resto del país.

Juan J. López y Antonio Sanchez
Almería 2013

General Almería, Festivales, George Hilton, Juan Gabriel García, Rafael Romero Marchent

If You Live, Shoot! ...Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
0Pin on Pinterest
Pinterest
0share on Tumblr
Tumblr
0Buffer this page
Buffer

Artículos Relacionados

  • Robert Woods y George Hilton en AWFFRobert Woods y George Hilton en AWFF
  • El autógrafo de George HiltonEl autógrafo de George Hilton
  • Abierta la convocatoria para las secciones competitivas Western de AWFF 2016 nacional e internacionalAbierta la convocatoria para las secciones competitivas Western de AWFF 2016 nacional e internacional
  • Ya disponible programación oficial del Almería Western Film FestivalYa disponible programación oficial del Almería Western Film Festival

Ultimos Artículos

El Mirador de Las Ventanillas y la historia perdida de La Quebrada del Diablo

26 octubre, 2019

Mario Marsili: un evangelizador del profeta Leone en Almería

21 abril, 2019

Estampida de odios de Samuel Shot

15 abril, 2019

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter

Ultimas entradas

  • El Mirador de Las Ventanillas y la historia perdida de La Quebrada del Diablo
  • Mario Marsili: un evangelizador del profeta Leone en Almería
  • Estampida de odios de Samuel Shot
  • Almería Western Film Festival presenta los contenidos de su VIII edición, del 9 al 13 de octubre en Tabernas
  • Claudia Cardinale, Premio ‘Tabernas de Cine’ en la octava edición de Almería Western Film Festival
  • Se Busca… Tras la pista de Sergio Leone. Un libro de José Enrique Martínez Moya

Ultimos Tweets

  • El canal de YouTube Antequera Oculta dedica su ultimo vídeo a la historía del El Mirador de Las Ventanillas, constr… https://t.co/19qcqpKEzs 26 octubre, 2019 9:31
  • Guillermo Oscar Fernandez vuelve a Adiós Gringo con su prosa acerada como el cuchillo de un #gaucho Esta vez nos tr… https://t.co/Gli98f8LGn 6 febrero, 2018 19:18
  • A la venta el DVD del thriller acción dirigido por Víctor Matellano, Parada en el infierno. https://t.co/xtD2LgPmg7 https://t.co/WbR5JW53Ob 6 febrero, 2018 19:17

Buscar en la web

Acerca de…

Adiós Gringo es una web sin animo de lucro, dedicada al mundo del Spaghetti Western y sus relaciones con otras formas de arte como los cómics, la música o la literatura. Nacida en 2001, a lo largo de su historia ha tenido varias etapas [Leer más...]

Top

Copyright © 2023 Adiós Gringo · Aviso Legal · Quienes Somos · Contacto

Diseño Juan Millán Bruno