AdiosGringo.com

La Web del Spaghetti Western en Español

  • Inicio
  • Ultimos Artículos
  • Noticias
  • Especiales
  • Reseñas
  • Top 100
  • Contacto
06
Oct
2016

El bueno, el feo y el malo, película de honor de AWFF

Escrito Por Adiós Gringo.

Coincidiendo con el 50 aniversario de «El bueno, el feo y el malo» la obra maestra de Sergio Leone, el Festival rinde homenaje con la proyección del film, así como otras actividades como la presentación de un libro, un documental y un debate coloquio.

A partir de las 12:00 horas, comenzaba la proyección de ‘El bueno, el feo y el malo’ (Sergio Leone, 1966), que esta edición es la película de honor. Coincidiendo con el 50 aniversario de la obra maestra de Leone, Almería Western Film Festival (AWFF) rinde homenaje a este film durante el primer día del Festival con una serie de actividades como la presentación de un libro, la proyección de un documental, una exposición de cuadros de taracea y un debate coloquio.

El bueno, el feo y el malo,

Minutos antes de la proyección de la película, el Festival ha sorprendido a los aficionados presentes con un vídeo mensaje de Ennio Morricone, compositor y creador de la banda sonora de más de 500 películas y series de televisión. Entre sus trabajos destaca su vinculación con el western de la mano de Sergio Leone, aunque su trayectoria profesional es extensa, siendo uno uno de los compositores más versátiles de la historia del cine. “Nunca he estado en Almería, pero la he visto muy bien en las películas de Sergio Leone. Es una tierra de gran belleza, debo decir que es muy bella, pero hay una palabra aún mejor, maravillosa. Los recuerdos que tengo son a través de cómo la filmó Leone, de una manera muy poética. Lamento no poder acudir, hubiera ido encantado, pero desgraciadamente me lo impide una fractura de fémur. Deseo que se celebre una gran fiesta, que sea una verdadera celebración y recordar a todos los protagonistas que participaron, a los grandes actores, a las personas que trabajaron tanto en la película, recordadlos a todos”, ha expresado Morricone.

Exposición de cuadros de taracea
Esta mañana también se ha inaugurado la exposición de cuadros de taracea del ebanista, José Manuel Rodríguez que versa sobre los personajes protagonistas de ‘El bueno, el feo y el malo’, así como otros míticos de la historia del cine. La peculiaridad de esta muestra radica en la técnica utilizada para trabajar la madera, el arte de la taracea, una práctica con más de 3.000 años de antigüedad basada en la composición de figuras decorativas a través de la incrustación de diversas piezas de madera de distintos colores. La exposición de este artesano que ha viajado desde Ferrol a Tabernas cuenta con un retrato de Clint Eastwood compuesto por más de 44.000 piezas.

La muestra se puede visitar durante los días del Festival en la sala La Serrata junto al Teatro Municipal. “Llevo más de cuarenta años como artesano, durante el último año he trabajado en esta exposición que hoy tenemos aquí. Hay todo tipo de cuadros, desde obras sencillas con precios populares hasta composiciones mucho más complejas que alcanzan mayor valor debido al tiempo dedicado y a la complejidad de su creación”, explica José Rodríguez.

Presentación libro ‘Historia de un revólver’
A las 18:00 horas, los editores Víctor Blanco y David Touron han presentado el libro de relatos ‘Historia de un revólver’. Se trata de una colección de cuentos cuyo hilo conductor es un ‘Colt peacemaker’ (un revólver) que cambia de mano en cada capítulo. Esta obra homenajea a Sergio Leone, quién hacia el final de su carrera tuvo la idea de trabajar en una serie llamada Colt que narraba las vicisitudes de un revólver para mostrar distintas vidas y escenarios del oeste americano.

Presentación documental ‘Sad Hill Unearthed’
Otra de las actividades que se han programado con motivo del homenaje a ‘El bueno, el feo y el malo’ se llevará a cabo a partir de las 20:00 horas, cuando se presentará el trabajo previo a la realización del documental ‘Sad Hill Unearthed’, del director Guillermo Fernández de Oliveira. Esta proyección recoge los testimonios de los protagonistas y miembros del equipo de la obra maestra de Leone y surge ante el anuncio de la restauración del cementerio de Sad Hill, una de las localizaciones de la película situada en Burgos. “Aterricé en este proyecto por mi pasión por las localizaciones de cine. Me enteré de que en Burgos tenían la intención de reconstruir el cementerio, me puse en contacto con ellos y en septiembre del año pasado anunciaron que tenían permiso para reconstruir el cementerio y cogí me fui con mi cámara por ser partícipe de ese momento. A partir de ahí la historia crece y lo que parecía una anécdota simpática, cambia en el momento que empezaron hacerlo. Al mismo tiempo voy descubriendo historias de cómo se hizo la película y surge la posibilidad de entrevistar a parte del equipo de la película que sigue vivo. Con mucho trabajo durante meses conseguí llegar a Sergio Salvati, director de fotografía, Carlo Leva, decorador y diseñador del cementerio, Ennio Morricone, compositor y hasta el propio Clint Eastwood, que aunque no lo entrevisté en persona si conseguí que me contestara unas preguntas”, detalla Fernández de Oliveira.

Coloquio ‘De Leone a Tarantino, el western en la posmodernidad’
Completando este homenaje a ‘El bueno, el feo y el malo’, el escritor cinematográfico Miguel Blanco y Guillermo Fernández de Oliveira, han realizado un coloquio que se ha centrado en la evolución de ‘Leone a Tarantino, el western en la posmodernidad’, abordando tanto el guión como el lenguaje cinematográfico. El primer día del Festival terminará con la proyección de la película de apertura de la sección oficial ‘Los odiosos ocho’ (Quentin Tarantino, 2015), un film fuera concurso que opta al premio del público. De este modo y tal como explicó el director de AWFF, Juan Francisco Viruega, “se conecta la obra maestra de Leone con Tarantino, ya que la filmografía de ambos creadores dialogan como las dos caras de un espejo en el marco del lenguaje cinematográfico postmoderno”.

Ver más información en la web oficial del festival

Noticias AWFF, Nota de Prensa, Sergio Leone

If You Live, Shoot! ...Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
0Pin on Pinterest
Pinterest
0share on Tumblr
Tumblr
0Buffer this page
Buffer

Artículos Relacionados

  • La sección Retrospectiva de AWFF rinde homenaje a ‘El bueno, el feo y el malo’ en su 50 aniversarioLa sección Retrospectiva de AWFF rinde homenaje a ‘El bueno, el feo y el malo’ en su 50 aniversario
  • Pajaro – Palo SantoPajaro – Palo Santo
  • AWFF convoca el I Concurso Mini Chef WesternAWFF convoca el I Concurso Mini Chef Western
  • Almería Western Film Festival, punto de encuentro del género a nivel internacionalAlmería Western Film Festival, punto de encuentro del género a nivel internacional

Ultimos Artículos

El Mirador de Las Ventanillas y la historia perdida de La Quebrada del Diablo

26 octubre, 2019

Mario Marsili: un evangelizador del profeta Leone en Almería

21 abril, 2019

Estampida de odios de Samuel Shot

15 abril, 2019

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter

Ultimas entradas

  • El Mirador de Las Ventanillas y la historia perdida de La Quebrada del Diablo
  • Mario Marsili: un evangelizador del profeta Leone en Almería
  • Estampida de odios de Samuel Shot
  • Almería Western Film Festival presenta los contenidos de su VIII edición, del 9 al 13 de octubre en Tabernas
  • Claudia Cardinale, Premio ‘Tabernas de Cine’ en la octava edición de Almería Western Film Festival
  • Se Busca… Tras la pista de Sergio Leone. Un libro de José Enrique Martínez Moya

Ultimos Tweets

  • El canal de YouTube Antequera Oculta dedica su ultimo vídeo a la historía del El Mirador de Las Ventanillas, constr… https://t.co/19qcqpKEzs 26 octubre, 2019 9:31
  • Guillermo Oscar Fernandez vuelve a Adiós Gringo con su prosa acerada como el cuchillo de un #gaucho Esta vez nos tr… https://t.co/Gli98f8LGn 6 febrero, 2018 19:18
  • A la venta el DVD del thriller acción dirigido por Víctor Matellano, Parada en el infierno. https://t.co/xtD2LgPmg7 https://t.co/WbR5JW53Ob 6 febrero, 2018 19:17

Buscar en la web

Acerca de…

Adiós Gringo es una web sin animo de lucro, dedicada al mundo del Spaghetti Western y sus relaciones con otras formas de arte como los cómics, la música o la literatura. Nacida en 2001, a lo largo de su historia ha tenido varias etapas [Leer más...]

Top

Copyright © 2023 Adiós Gringo · Aviso Legal · Quienes Somos · Contacto

Diseño Juan Millán Bruno