AdiosGringo.com

La Web del Spaghetti Western en Español

  • Inicio
  • Ultimos Artículos
  • Noticias
  • Especiales
  • Reseñas
  • Top 100
  • Contacto
22
Mar
2018

La VIII edición de Almería Western Film Festival se celebrará del 9 al 13 de octubre de 2018 en Tabernas

Escrito Por Adiós Gringo.

El pasado 12 de marzo se abrió el plazo de inscripción para las secciones competitivas de largometrajes, cortometrajes y prácticas de escuelas de cine.

La VIII edición de Almería Western Film Festival (AWFF) tendrá lugar del 9 al 13 de octubre en Tabernas y en los poblados del oeste Fort Bravo Texas Hollywood y Oasys Minihollywood. El equipo del festival tiene el objetivo de ampliar los contenidos para promocionar el género e impulsar la actividad cinematográfica y turística de la provincia. Juan Francisco Viruega dirige por tercer año consecutivo este Festival que sigue sumando participantes y atrayendo público nacional e internacional.

“El crecimiento progresivo del festival en las últimas ediciones nos ha llevado a ampliar la programación una jornada más; esto nos permitirá distribuir las secciones a competición y las actividades paralelas de una forma más equilibrada. Estamos trabajando en propuestas muy novedosas en la provincia. Será la edición más interdisciplinar de todas: nuestro objetivo es celebrar el western con profesionales cinematográficos y de otras áreas artísticas, y atraer al público de todas las edades”, ha explicado Viruega.

Desde el 12 de marzo y hasta el próximo 15 de julio se abre el plazo de inscripción para las obras interesadas en la selección de las secciones competitivas de largometrajes, cortometrajes y prácticas de escuelas de cine en la próxima edición de AWFF. Las inscripciones se realizarán exclusivamente a través de las plataformas Movibeta, Festhome y FilmFreeway. En los primeros tres días se han inscrito más de 200 obras internacionales, y por primera vez, concurren películas procedentes de Oriente Medio, India, China, Rusia, Ucrania o Indonesia.

El objetivo es contar nuevamente con una selección que ofrezca una visión panorámica del género western a nivel internacional, así como dar visibilidad a aquellas obras audiovisuales que no suelen encontrar un espacio de exhibición en la cartelera comercial. El Comité de Selección del Festival dará a conocer públicamente las obras que formarán parte de la programación de AWFF en el mes de septiembre. El Festival cuidará especialmente la selección de las películas, la participación de carácter nacional, europeo e iberoamericano, así como los estrenos nacionales e internacionales.

Sección Oficial de Largometrajes

Películas de nacionalidad española y extranjera de larga duración producidas con posterioridad al 1 de enero de 2017, pudiéndose haber estrenado en otros festivales internacionales previos a la VIII edición de AWFF. Se valorará positivamente su estreno exclusivo en España y, especialmente en Almería Western Film Festival. Esta sección con carácter competitivo contará con una programación de entre cinco y ocho largometrajes, junto con una obra que habrá sido estrenada en salas comerciales que abrirá oficialmente el Festival.

Sección Oficial de Cortometrajes

Películas de nacionalidad española y extrajera con una duración máxima de 20 minutos que hayan sido estrenadas con posterioridad al 1 de enero de 2017. Esta Sección Oficial contará con una programación de entre diez y veinte cortometrajes profesionales que se visionarán durante la celebración del Festival.

Sección Oficial de Prácticas de Escuela

Obras audiovisuales de nacionalidad española con una duración máxima de diez minutos, con fecha de estreno posterior al 1 de enero de 2017. El director y parte del equipo técnico deben haber estado matriculados en un centro de formación profesional, academia, escuela de cine o en una universidad pública o privada de España durante el curso académico 2016/2017 o 2017/2018. Las obras serán de creación libre (ficción, vídeo-creación, falso spot publicitario, videoclip, etc…) pero deberán caracterizarse por la utilización de los códigos del género western en su lenguaje.

Los largometrajes, cortometrajes y prácticas de escuela seleccionadas para la Sección Oficial a concurso competirán por los siguientes premios:

• Premio al Mejor Largometraje Western 2018.

• Premio a la Contribución Técnico-Artística al Género Western.

• Premio a la Mejor Interpretación.

• Premio del Público al Mejor Largometraje Western (se incluye el western de apertura fuera de competición oficial).

• Premio al Mejor Cortometraje Western.

• Premio a la Mejor Práctica de Escuelas de Cine.

Almería Western Film Festival

En la pasada edición de AWFF se desarrollaron un total de 49 actividades que contaron con más de 7.000 espectadores y participantes. Una cita imprescindible para los amantes del western que registra visitantes de todo el territorio nacional y de otros países como Italia, Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Japón.

El Ayuntamiento de Tabernas es el principal promotor de este evento lúdico y cultural que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Almería y la Junta de Andalucía, así como la colaboración de los poblados del Oeste Fort Bravo Texas Hollywood y Oasys Minihollywood.

Bases AWFF 2018

Regulations AWFF 2018

Noticias, Portada Almería, AWFF, Tabernas

If You Live, Shoot! ...Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on Facebook
Facebook
0Pin on Pinterest
Pinterest
0share on Tumblr
Tumblr
0Buffer this page
Buffer

Artículos Relacionados

  • Almería Western Film Festival presenta los contenidos de su VIII edición, del 9 al 13 de octubre en TabernasAlmería Western Film Festival presenta los contenidos de su VIII edición, del 9 al 13 de octubre en Tabernas
  • Paco Ardura homenajeado por la Academia de CinePaco Ardura homenajeado por la Academia de Cine
  • AWFF convoca el I Concurso Mini Chef WesternAWFF convoca el I Concurso Mini Chef Western
  • AWFF presenta la imagen de su octava ediciónAWFF presenta la imagen de su octava edición

Ultimos Artículos

El Mirador de Las Ventanillas y la historia perdida de La Quebrada del Diablo

26 octubre, 2019

Mario Marsili: un evangelizador del profeta Leone en Almería

21 abril, 2019

Estampida de odios de Samuel Shot

15 abril, 2019

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter

Ultimas entradas

  • El Mirador de Las Ventanillas y la historia perdida de La Quebrada del Diablo
  • Mario Marsili: un evangelizador del profeta Leone en Almería
  • Estampida de odios de Samuel Shot
  • Almería Western Film Festival presenta los contenidos de su VIII edición, del 9 al 13 de octubre en Tabernas
  • Claudia Cardinale, Premio ‘Tabernas de Cine’ en la octava edición de Almería Western Film Festival
  • Se Busca… Tras la pista de Sergio Leone. Un libro de José Enrique Martínez Moya

Ultimos Tweets

  • El canal de YouTube Antequera Oculta dedica su ultimo vídeo a la historía del El Mirador de Las Ventanillas, constr… https://t.co/19qcqpKEzs 26 octubre, 2019 9:31
  • Guillermo Oscar Fernandez vuelve a Adiós Gringo con su prosa acerada como el cuchillo de un #gaucho Esta vez nos tr… https://t.co/Gli98f8LGn 6 febrero, 2018 19:18
  • A la venta el DVD del thriller acción dirigido por Víctor Matellano, Parada en el infierno. https://t.co/xtD2LgPmg7 https://t.co/WbR5JW53Ob 6 febrero, 2018 19:17

Buscar en la web

Acerca de…

Adiós Gringo es una web sin animo de lucro, dedicada al mundo del Spaghetti Western y sus relaciones con otras formas de arte como los cómics, la música o la literatura. Nacida en 2001, a lo largo de su historia ha tenido varias etapas [Leer más...]

Top

Copyright © 2023 Adiós Gringo · Aviso Legal · Quienes Somos · Contacto

Diseño Juan Millán Bruno