Alberto López Aroca, novelista, ensayista y reconocido mitógrafo creativo vuelve a la carga. Esta vez con unas auténticas joyas del Weird Western patrio. Una antología con las mejores novelas del oeste de Curtis Garland donde el componente fantástico y de terror es el centro de la trama.
Pero mejor que Alberto os lo cuente con sus propias palabras…
Muy buenas, amigos:
(ANTES DE NADA: ESTO ES UNA PRE SUSCRIPCIÓN, es decir, información a palo seco. Y ahora, al grano).
Cuando los ejemplares de Sherlock Holmes en Hope Canyon de Mark Twain están todavía llegando a vuestras casas (hoy he recibido en mi correo electrónico más acuses de recibo), ya me he embarcado en otro proyecto imposible y, de nuevo, como editor. En esta ocasión no hay Sherlock Holmes, pero sí Jack el Destripador. Y siglo XIX. Pero nos alejamos de Londres para cruzar el charco, seguir el ferrocarril recién construido y llegar hasta la Frontera, en el Far West.
Y no vamos solos, sino que llevamos una carga de ataúdes, elixires misteriosos, productos químicos, innovadores aparatos eléctricos y, por si las moscas, cruces y ajos.
He llegado a un acuerdo con Mercedes Gallardo Asensio, hija y heredera de los derechos de la obra de Juan Gallardo Muñoz, más conocido como Curtis Garland (y como Donald Curtis, Kent Davis, Addison Starr, Glenn Forrester, y una miríada de pseudónimos más) para publicar un libro antológico que contendrá, al menos, 7 novelas de su padre, de las que hoy día podemos enmarcar dentro del subgénero del Weird Western, o lo que es lo mismo: Monstruos en el Oeste (que por cierto, ese es el nada sutil título de este proyectado volumen).
Se trata de un tomo de 602 páginas, con ilustración de portada de Sergio Bleda (a quien todos conocéis), prólogo del curtisólogo, experto y amante de la novela popular, Andrés Peláez Paz, y comentarios introductorios a lo Hitchcock (o a lo Carlo Frabetti en su época de Bruguera) de servidor de ustedes. Las características del libro son las habituales en las obras que publico: cubierta a color con solapas, interior en blanco y negro, maqueta y corrección cuidadas y mimadas…
Los títulos previstos (sujetos a revisión de última hora) son los siguientes:
Drácula en el Oeste, Donald Curtis. ¿Diciembre? 1987. Diligencia Astri nº152
Estampida fantástica, Kent Davis. Agosto 1988. Astri Oeste nº180
El Destripador viajó al Oeste, Donald Curtis. 1988. Diligencia Astri nº186
Drácula West, Donald Curtis. 1972. Bisonte Roja nº1300
Terror en el río Dorado, Donald Curtis. 1988. Astri Oeste nº184
El monstruo va al Oeste, Donald Curtis. Marzo 1987. Diligencia Astri nº123
Luna de sangre y muerte, Donald Curtis. Julio 1987. Diligencia Astri nº134
Se trata de novelas breves que yo he leído y disfrutado, en las que Juan Gallardo relató historias de terror (de vampiros, hombres lobo, zombis haitianos, zombis de los otros, el monstruo de Frankenstein —y también el doctor Frankenstein— y Jack el Destripador) ubicadas, hábilmente, en el Viejo y Lejano Oeste. Como ha señalado más de una vez nuestro amigo Andrés Peláez, Gallardo fue un autor único en el inmenso campo de los bolsilibros españoles, y uno de los pocos que introducía explícitas referencias a la cultura popular y acompañaba sus textos con notas al pie, introducciones, etc.
Lo mejor de todo es que estas novelas están muy bien, son muy divertidas, alguna de ellas es psicotrónica y disparatada y, en ocasiones, logra incluso el escalofrío en el lector (y recordemos que todos estos títulos se publicaron en colecciones dedicadas al Western puro y duro). Se trata de un tesorito a recuperar, por el cual los coleccionistas se dan de tortas (véase la febril lucha de pujas durante la subasta de un ejemplar de Drácula West haciendo clic aquí).
Mi planteamiento no tiene sorpresa alguna: una suscripción pública, en este caso de 20 euros (el PVP del libro cuando apareza a la venta será de 25 euros). He realizado una encuesta en Facebook para recabar “compromisarios”, “pre suscriptores”, o como queramos llamarlos. No hemos alcanzado todavía el mínimo necesario (el que nos permitiría cubrir todos los gastos de la edición: anticipo al autor —en este caso, la heredera—, pago al ilustrador, al prologuista, etc.; todo esto antes de que el libro salga de imprenta), y por eso os escribo la presente: para saber si alguno de vosotros estáis interesados en este volumen.
Ya estoy trabajando en el libro y la cosa avanza a toda velocidad. Si conseguimos compromisarios suficientes, abriremos el plazo de suscripción en breve. Si no, con todo el dolor de mi corazón, tendré que dar mi brazo a torcer.
Lo que os pido es: si estáis interesados, por favor, escribid a este mail:
fabulasext@hotmail.com
Si necesitáis información adicional, por favor, pedídmela. Puedo facilitaros las reseñas que escribí sobre buena parte de los títulos que pensamos publicar. La tirada prevista es de 200 ejemplares (o 201, que ya sabéis como soy yo para estas cosas).
Y eso es todo por el momento. Os mando abrazos, besos y viriles apretones de mano según proceda,
Alberto López Aroca
P.D.: Y os dejo enlace a la entrada de Wikipedia de Juan Gallardo, por si alguien no lo conoce.