Existió un personaje real llamado Juan Moreira. Típico exponente de los cambios sociales producidos en la Argentina a mediados del siglo XIX, Moreira debió amoldarse a los nuevos tiempos. Con la llegada del alambrado que parcelaba ordenadamente el territorio marcando los límites … [Leer más...]
El último malón. Una experiencia inusual en los comienzos del cine
Procedimientos del western clásico, combinados con toques revisionistas; entrecruzamiento entre ficción y realidad; no actores que se interpretan a sí mismos; el director explicando la película delante de cámara; escenas que se acercan al documental etnográfico. Todos estos … [Leer más...]
Borges, los gauchos y el cine. Entre la fascinación y la distancia
En una escena del documental Borges: un destino sudamericano (José Luis Di Zeo, Tadeo Borthoski.1977) vemos al escritor avanzar por la llanura pampeana mientras empuña un cuchillo. Puede percibirse en sus movimientos cierta torpeza, acentuada por la ceguera, propia de quien nunca … [Leer más...]
Way of the Gaucho
Una incursión de Hollywood en las pampas En 1951 el director Jacques Tourneur llegó a la Argentina para encabezar una aventura inédita hasta entonces: filmar una película de gauchos, con capitales estadounidenses y hablada en inglés, en plena llanura pampeana. El proyecto fue … [Leer más...]
De Cowboys y Gauchos
Similitudes y diferencias entre el Western y el Cine Gauchesco. Como es bien sabido, con el Western, Hollywood inauguró un relato de aventuras de características específicas que durante las primeras décadas del siglo XX se propagó rápidamente por el mundo, mientras el cine se … [Leer más...]