AdiosGringo.com

La Web del Spaghetti Western en Español

  • Inicio
  • Ultimos Artículos
  • Noticias
  • Especiales
  • Reseñas
  • Top 100
  • Contacto

Fotocromos Stop Over In Hell

4 septiembre, 2017 Adiós Gringo

Con motivo del estreno de Parada en el infierno (Stop Over In Hell), el western de Victor Matellano, os presentamos en exclusiva la colección completa de fotocromos de la película. Un guiño para los nostálgicos que echamos de menos las viejas carteleras de los cines de antaño. … [Leer más...]

Cine, Portada Stop over in Hell, Victor Matellano, Weird Western

Way of the Gaucho

2 septiembre, 2017 Guillermo Oscar Fernández

Way of Gaucho

Una incursión de Hollywood en las pampas En 1951 el director Jacques Tourneur llegó a la Argentina para encabezar una aventura inédita hasta entonces: filmar una película de gauchos, con capitales estadounidenses y hablada en inglés, en plena llanura pampeana. El proyecto fue … [Leer más...]

Cine, Portada, Reseñas

De Cowboys y Gauchos

22 agosto, 2017 Guillermo Oscar Fernández

Similitudes y diferencias entre el Western y el Cine Gauchesco. Como es bien sabido, con el Western, Hollywood inauguró un relato de aventuras de características específicas que durante las primeras décadas del siglo XX se propagó rápidamente por el mundo, mientras el cine se … [Leer más...]

Cine, Especiales, Portada Cine Gauchesco

1 de septiembre, fecha de estreno de «Stop over in hell»

13 julio, 2017 Adiós Gringo

Parada en el Infierno

El próximo 1 de septiembre es la fecha elegida para el estreno de la nueva película de Víctor Matellano, Parada en el Infierno (Stop Over in Hell), que será distribuida por Premiun Cine en colaboración con Artistic Films. … [Leer más...]

Cine, Noticias, Portada Stop over in Hell, Victor Matellano

El cine en Almería . De Lawrence de Arabia a Juego de Tronos

5 julio, 2017 Adiós Gringo

Un curso de verano para analizar la historia del cine en Almería Expertos profundizarán del 10 al 12 de julio en las claves de la provincia de Almería como escenario ideal para el séptimo arte en el curso de la UAL: ‘El cine en Almería. De ‘Lawrence de Arabia a Juego de tronos’ … [Leer más...]

Cine, Localizaciones, Noticias, Portada Almería, Juan Gabriel García, Juanen Pérez Miranda, Spaghetti Western, Victor Matellano

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 9
  • Página siguiente »

Ultimos Artículos

El Mirador de Las Ventanillas y la historia perdida de La Quebrada del Diablo

26 octubre, 2019

Mario Marsili: un evangelizador del profeta Leone en Almería

21 abril, 2019

Estampida de odios de Samuel Shot

15 abril, 2019

Síguenos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter

Ultimas entradas

  • El Mirador de Las Ventanillas y la historia perdida de La Quebrada del Diablo
  • Mario Marsili: un evangelizador del profeta Leone en Almería
  • Estampida de odios de Samuel Shot
  • Almería Western Film Festival presenta los contenidos de su VIII edición, del 9 al 13 de octubre en Tabernas
  • Claudia Cardinale, Premio ‘Tabernas de Cine’ en la octava edición de Almería Western Film Festival
  • Se Busca… Tras la pista de Sergio Leone. Un libro de José Enrique Martínez Moya

Ultimos Tweets

  • El canal de YouTube Antequera Oculta dedica su ultimo vídeo a la historía del El Mirador de Las Ventanillas, constr… https://t.co/19qcqpKEzs 26 octubre, 2019 9:31
  • Guillermo Oscar Fernandez vuelve a Adiós Gringo con su prosa acerada como el cuchillo de un #gaucho Esta vez nos tr… https://t.co/Gli98f8LGn 6 febrero, 2018 19:18
  • A la venta el DVD del thriller acción dirigido por Víctor Matellano, Parada en el infierno. https://t.co/xtD2LgPmg7 https://t.co/WbR5JW53Ob 6 febrero, 2018 19:17

Buscar en la web

Acerca de…

Adiós Gringo es una web sin animo de lucro, dedicada al mundo del Spaghetti Western y sus relaciones con otras formas de arte como los cómics, la música o la literatura. Nacida en 2001, a lo largo de su historia ha tenido varias etapas [Leer más...]

Top

Copyright © 2023 Adiós Gringo · Aviso Legal · Quienes Somos · Contacto

Diseño Juan Millán Bruno