Existió un personaje real llamado Juan Moreira. Típico exponente de los cambios sociales producidos en la Argentina a mediados del siglo XIX, Moreira debió amoldarse a los nuevos tiempos. Con la llegada del alambrado que parcelaba ordenadamente el territorio marcando los límites … [Leer más...]
El último malón. Una experiencia inusual en los comienzos del cine
Procedimientos del western clásico, combinados con toques revisionistas; entrecruzamiento entre ficción y realidad; no actores que se interpretan a sí mismos; el director explicando la película delante de cámara; escenas que se acercan al documental etnográfico. Todos estos … [Leer más...]
Way of the Gaucho
Una incursión de Hollywood en las pampas En 1951 el director Jacques Tourneur llegó a la Argentina para encabezar una aventura inédita hasta entonces: filmar una película de gauchos, con capitales estadounidenses y hablada en inglés, en plena llanura pampeana. El proyecto fue … [Leer más...]
Two Gun Goofy (1952)
El protagonista de este cortometraje es un llanero solitario que se pasea por el desierto, cuando, sin saberlo, acaba con Pistol Pete, un peligroso ladrón, convirtiéndolo en un héroe. Sin embargo, cuando Pete regresa a la ciudad para vengarse, el héroe deberá enfrentarse al … [Leer más...]
Los siete magníficos (Antoine Fuqua, 2016)
Más de medio siglo después de que un grupo de actores de la talla de Yul Brynner, Steve McQueen, Charles Bronson, James Corburn y Eli Wallach, entre otros, protagonizaran una película que triunfo en el cine, igual o más que la versión original de Akira Kurosawa, Los siete … [Leer más...]
- 1
- 2
- 3
- …
- 5
- Página siguiente »